La Catedral de Wawel considerada por los polacos un lugar sumamente especial, por formar parte importante de su historia, al ser testigo fiel de todos los acontecimientos importantes que sucedieron en la ciudad a lo largo de los siglos. Fue reconstruida en el Siglo XIV luego de quedar destrozada en varias ocasiones.

Catedral de Wawel
Se encuentra ubicada en la Colina de Wawel en Cracovia, su historia data de más de 1.000 años, y se convirtió desde su construcción, en el centro del poder eclesiástico y monárquico de Polonia, fue el lugar de coronación tradicional de los monarcas polacos. Muy cerca nos encontraremos con el Dragón de Wawel y el Castillo de Wawel
En la Catedral encontraréis muchos puntos de interés para vosotros, y al comprar vuestra entrada os entregarán un mapa en donde encontraréis señalados estos puntos, para que no os perdáis de conocer ninguno.
Los puntos más destacados son los siguientes:
Capilla de Segismundo
Es un espacio renacentista, decorado de una manera hermosa, con estucos y pinturas, y coronado con una llamativa cúpula.
Mausoleo de San Estanislao
San Estanislao es el patrón de Polonia, y su mausoleo se encuentra en el centro de la nave de la Catedral.
Cripta
En la Catedral se encuentran sepultados los Reyes polacos y algunos héroes nacionales. Podréis ver los sarcófagos reales que a lo largo de la historia fueron enterrados en la cripta.
La Campana de Segismundo (Zygmunt Bell)
La torre de Segismundo es uno de los principales atractivos de la Catedral, allí podréis subir por una escalera de madera y ver la famosa Campana de Segismundo, una maravillosa pieza construida en el año de 1.520 con más de 12 toneladas. Durante ocasiones especiales cada año, esta maravillosa campana es repicada, y los habitantes y turistas la pueden escuchar.
Por todo lo que os hemos contado y más, no podéis dejar de visitar este maravilloso lugar, que para los polacos constituye uno de los edificios sagrados más antiguos e importantes de su historia.
Horarios de Visitas
Desde abril hasta septiembre, de lunes a sábados de 9:00 a las 17:00 horas; domingos de 12:30 a las 17:00 horas.
Desde octubre hasta marzo, de lunes a sábados de 9:00 a las 16:00 horas; domingos de 12:30 a las 17:00 horas.
Transporte
Tranvía, líneas: 6, 8, 10, 13 y 18.