El Castillo de Wawel es uno de los Complejos Arquitectónicos más valiosos del mundo, es el símbolo más representativo de Polonia y podréis observar como yace de manera imponente y majestuoso sobre la Colina de Wawel junto a la orilla del Vistula.

Castillo de Wawel
En el pasado la Colina de Wawel estuvo habitada desde el Paleolítico, y luego, miles de años después se construyó allí la que fuera la primera residencia de los Reyes de Polonia. Este castillo fue construido con un estilo gótico, pero al paso del tiempo sufrió remodelaciones y adquirió un carácter renacentista.
Al realizarse el traslado de la capital a la ciudad de Varsovia el castillo fue abandonado, lo cual trajo como resultado que fuera objeto de saqueos por parte del ejercito prusiano, y ocupado por los austriacos, quienes lo convirtieron en un importante punto de defensa, construyendo murallas y modificando su interior para que cumpliera su nueva función.
El mejor tour para recorrer el castillo y alrededores es este.
Cuando llegó la Segunda Guerra Mundial, el palacio pasó a ser la residencia del Gobernador General de la Polonia ocupada.
El Castillo de Wawel es bastante extenso y con muchos puntos de interés para vosotros. Estos puntos son:
Catedral de Wawel
Es el centro espiritual de Polonia y es uno de los mayores símbolos de la historia de la nación polaca.
Museo Catedralicio Juan Pablo II
Fue inaugurado en 1.978 por Karol Wojtyla, en él se muestran diversos objetos religiosos y valiosas insignias reales.
Una de las mejores opciones para conocer un poco más es hacer el Tour de Juan Pablo II.
Cueva del Dragón de Wawel
Conocida en toda Polonia como el lugar donde según la leyenda vivió el Dragón de Wawel. Esta gruta cuenta con túneles de 270 metros de longitud y llega hasta la orilla del Vistula, donde podréis encontrar una escultura del Dragón.
Palacio Real de Wawel
Construido en el Siglo XI, fue la primera residencia de los Reyes de Polonia, se convirtió en uno de los puntos clave en la historia de Polonia.
El Palacio Real de Wawel está dividido en diversas estancias, las cuales deben ser visitadas por separado, estas son:
Wawel Perdido
Ubicada en los sótanos del palacio, acá podréis observar el aspecto de la colina hace 1.000 años, además, restos del castillo gótico y diferentes objetos de la edad media.
Salas de Estado
En la exposición principal del castillo podréis visitar varias salas que contienen pinturas valiosas, muebles italianos del Siglo XVI, techos de estuco, hermosos tapices y muchos elementos originales.
Apartamentos Reales
Estas salas sólo cuentan con visitas guiadas en idiomas inglés y polaco, por lo que si no habláis alguno de estos idiomas, será mejor realizar la visita a las Salas de Estado sin guía.
El Tesoro de la Corona y la Armería
A lo largo de muchas salas podréis observar piedras preciosas, numerosas armas y armaduras, y objetos de gran valor, como la espada de coronación de los Reyes polacos.
Museo de Arte Oriental
Ubicado en antiguas estancias, encontraréis algunas alfombras, tapices, sedas, cerámica china y porcelana japonesa.
La visita al Castillo de Wawel es algo que no podéis dejar de realizar, a pesar de que a principios del Siglo XIX numerosos edificios fueron destruidos para construir un cuartel militar, el Castillo se mantuvo y aún conserva su mágico esplendor, en él podréis observar vestigios de las antiguas construcciones ya desaparecidas.
Debido a la gran cantidad de visitas que recibe el Castillo, sólo se venden un número determinado de entradas por día, por lo que debéis tomar esto en cuenta si deseáis visitarlo.
Horarios de Visita
Generalmente de 9:30 a 16:00 ó 17:00 horas. (Cada parte del Castillo tiene diferentes horas)
Transporte
Tranvía, líneas: 6, 8, 10, 13 y 18.
Castillo de Wawel con entrada Gratuita
Los lunes desde abril hasta octubre de 9:30 a 13:00 horas, y los domingos desde noviembre hasta marzo de 10:00 a 16:00 horas.