Visitar Auschwitz es una de las principales actividades que debes hacer al viajar a Cracovia. Aquí te contamos cuál es el precio de la entrada, cómo llegar desde Cracovia, el transporte, los horarios y mucho más.
Si vas a visitar Auschwitz es mejor conocer un poco de su historia antes de entrar en los detalles prácticos. Es un sitio con una historia dura, pero que necesita conocer todo viajero que busque qué ver en Cracovia.
Si quieres ir directo al grano puedes comprar la entrada para visitar Cracovia aquí.
Se encuentra ubicado a 70 kilómetros de Cracovia, fue construido por los alemanes en la época de la invasión a Polonia. Se convirtió en el mayor centro de exterminio Nazi de la historia del Siglo XX. Allí murieron asesinados más de un millón de personas. En la actualidad existe la posibilidad de visitar los dos campos de concentración.

Su visita es 100% recomendable
Visitar Auschwitz y cómo llegar
Para visitar Auschwitz se puede usar un bus que sale desde la estación central de buses de Cracovia.
Otra opcione es el tren, que nos dejará un poco más retirado. También se puede optar por un taxi, aunque el precio es más alto.
Los buses se pueden contratar ida y vuelta y salen cada media hora o 45 minutos. Pero hay que llegar con antelación porque sube al bus quien haya llegado primero. Esto puede ser un poco complicado ya que si compras una entrada con guía (muy recomendable) debemos ser puntuales y si perdemos el bus perdemos la explicación del guía.
La mejor manera de visitar Auschwitz
Podemos visitar Auschwitz por nuestra cuenta, llevar una guia en papel o contratar el tour guiado que hacen allí. Pero hay una manera mucho más comoda y que en precio nos sale muy rentable: Contratar un tour privado que sale desde Cracovia.
El tour para visitar Auschwitz es en español y sale todos los martes, jueves, sábado y domingo a las 8.40. No solo que se puede entrar y recorrer todo el lugar, sino que al incluir el transporte ofrecen el servicio de recoger y devolvernos en nuestro destino al final del dia.
Cuando comparamos el precio de transporte, más guía y más recogida en destino veremos que es muy rentable.
El tour con guía en español se puede contratar en esta web.
Horarios de para visitar Auschwitz
El centro de memoria histórica y museo abre todos los días. Pero para tener más detalle de los horarios de apertura y cierre mejor ver este listado:
- 8:00 AM – 3:00 PM (de diciembre a febrero)
- 8:00 AM – 4:00 PM (de marzo y noviembre)
- 8:00 AM – 5:00 PM (de abril y octubre)
- 8:00 AM – 6:00 PM (de mayo y septiembre)
- 8:00 AM – 7:00 PM (de junio, julio y agosto)
Transporte
Autobús, Minibús: estación Central de Cracovia.
Tren: Deberéis llegar hasta la estación cercana de Oswizcim y luego tomar el autobús local o un taxi.
También tenéis la opción de contratar Tours Organizados que realizan visitas guiadas a los campos de concentración.
Un poco de historia
Auschwitz I
Es el campo de concentración original, construido en 1.940 para albergar a prisioneros políticos polacos que no cabían en las cárceles. Los primeros prisioneros en llegar fueron los prisioneros políticos, los prisioneros del ejército polaco. Más tarde, los miembros de la resistencia, los intelectuales, los homosexuales, los gitanos y los judíos.
Auschwitz I fue el campo de concentración original y además fue el centro administrativo del complejo que se construyera posteriormente. En su puerta de entrada se encuentra todavía la enorme inscripción “Arbeit Macht Frei” (el trabajo os hará libres). Esta inscripción le daba a los prisioneros que allí llegaban falsas esperanzas de libertad, ya que estos pensaban que en algún momento podrían lograr salir con vida del campo.
Lo mejor para visitar Auschwitz es ir con un tour guiado desde Cracovia. Puedes contratarlo aquí
Este campo de concentración estaba dividido por barracones, en donde se encontraban hacinados los prisioneros. Existía uno que se destacaba de los demás y estaba signado con el número 11. Éste era conocido como “el bloque de la muerte”. En él se aplicaban los castigos que consistían en encierros en celdas minúsculas, en las que se dejaba morir al prisionero de hambre, o eran ejecutados o colgados.

Se encuentra a las afueras de Cracovia
A lo largo de la visita a este campo podréis ver las exposiciones que se muestran en cada bloque. Podréis observar las condiciones en las que se encontraban los prisioneros. Además de una pequeña parte de los objetos que fueron robados a los prisioneros antes de ser asesinados.
Auschwitz-Birkenau
Fue construido en el año de 1.941, en la localidad de Birkenau, es el segundo campo de concentración y el de mayor tamaño construido por los Nazis, se encuentra a 3 kilómetros del campo principal.
Este campo se creó como parte del Plan de la Alemania Nazi conocido como: “Solución Final”, el cual consistía en la aniquilación total de la población judía en Europa.
Auschwitz-Birkenau tenía una extensión de terreno de 175 hectáreas, divididas en secciones, las cuales se encontraban delimitadas por alambres de púas y cercas electrificadas. Fue equipado con cinco cámaras de gas y hornos crematorios con capacidad de 2.500 prisioneros cada uno de ellos, ya que su función era exterminar a todo prisionero que entrara en el.
La selección de los prisioneros se realizaba después de su llegada en los vagones de carga de los trenes, en donde no recibían agua ni comida, acá muchos prisioneros eran llevados directamente a las cámaras de gas, otros eran enviados a campos de trabajo o podían ser empleados para la realización de terribles experimentos.
Los prisioneros que se consideraban poco aptos para el trabajo eran llevados a las cámaras de gas engañados, ya que se les decía que recibirían una ducha, cuando en realidad lo que les esperaba era la muerte. Luego, sus cuerpos eran llevados a los hornos crematorios, no sin antes ser revisados para ver si tenían consigo algún objeto de valor como dientes de oro, anillos, etc.
En un principio no se llevaron mujeres a este campo de concentración, fue hasta 1.942 cuando comenzaron a ser trasladadas, estas eran asesinadas o utilizadas en crueles y horribles experimentos de esterilización, los cuales se hacían en el campo principal.
El final
El final de Auschwitz no fue sino hasta el año 1.945, cuando el ejército ruso avanza rápidamente hacia Polonia y los Nazis se ven obligados a evacuar Auschwitz-Birkenau, lo que trajo como consecuencia la muerte de muchos prisioneros, debido a las duras marchas que eran obligados a realizar.
El 27 de enero de 1.945 llegan las tropas Soviéticas al campo de concentración y liberan a los prisioneros que quedaban, la mayoría muy enfermos y apenas con vida.
Visitar Auschwitz es imprescindible para todo viajero que llegue a la ciudad, ya que forma parte importante de la historia acontecida durante el Siglo XX, en la que desafortunadamente murieron millones de personas inocentes, y además porque representa un incentivo para evitar que cosas como las ocurridas acá vuelvan a suceder jamás. Así como también es necesario hacer un recorrido por el barrio judío de Cracovia.
En estos campos de concentración, encontraréis guías que os hablarán sobre la forma en que vivían día a día los prisioneros desde el mismo momento de la llegada al campo, os mostrarán algunos objetos de los prisioneros, las cámaras de gas, etc.
Esta será una experiencia única, que vosotros, si estáis de visita en la ciudad de Cracovia, no podéis dejar pasar.